(Escrito por: Valia Valdés)

El director y guionista, Alberto Luberta Martínez, a quien recordamos por la realización de la serie Lucha contra bandidos. LCB: La otra guerra, temporada1, y las telenovelas Entrega y El derecho de soñar, se encuentra en la preparación de un nuevo seriado para la televisión titulado: Ojo de agua.

Luberta tiene como codirector al colega y amigo, José Víctor Herrera, con quien comparte afinidades profesionales. Los guiones son de la autoría de Eurídice Charadán y Lil Romero, en tanto la producción general es responsabilidad de Elisandra Reigosa y Laura Valdés Peña.

Eurídice Charadán, autora de la idea original y el argumento, comentó las motivaciones que la llevaron a concebir la historia:

«Me interesaba tratar el empoderamiento femenino, la equidad de género, el rol de la mujer dirigente y la sororidad, que es la ayuda que se dan las mujeres unas a otras».

¿Cuál es el tema de la telenovela Ojo de agua?

«Trata sobre los retos y oportunidades que tiene la mujer actual, en su camino hacia el crecimiento profesional y la satisfacción personal».

¿En qué ámbito transcurre la acción?

«Ubiqué el argumento en una zona rural, en un pueblo que nombré Ojo de Agua y creí haber inventado. Después descubrí que existe un poblado llamado así en Cuba, que tenía aguas medicinales, donde las personas acudían a tomar baños curativos. Añadí esa información a la historia, y agregué otros elementos del entorno que enriquecen la narración audiovisual.

«El ámbito campesino me posibilitó profundizar en la agroecología, la soberanía alimentaria y el cambio climático. Hay dos ideas constantes que están en la trama y subtramas: “si quieres, puedes” y “los placeres simples son los mejores”».

¿Cuál es el punto de partida del relato?

«Una ingeniera agrónoma emigra de la ciudad al campo. Llega a la casa del padre, que tiene una finca descuidada y poco explotada, en la que inicia un emprendimiento de producción de miel orgánica.

«A partir de ahí surge una historia de amor interracial, y se desarrollan conflictos por el agua, el tópico del adulto mayor y la discapacidad, el K-POP, la adicción de los adolescentes al teléfono y a los juegos en línea, y temas de la cultura popular como: la música campesina, el repentismo, la pintura naif y la danza del vientre.

«En el desarrollo de los guiones, Eurídice Charadan y Lil Romero tuvieron el acierto de tomar los mitos y leyendas campesinas, recopilados por Samuel Feijoo, y ponerlos en boca de un personaje contador de historias. Además, reflejaron la cocina tradicional cubana y las recetas culinarias de las zonas costeras».

Ojo de agua tiene entre sus protagonistas a Yura López, Carlos Luis González, Ray Cruz y Yeney Bejerano. Promete refrescar la pantalla con una historia de amor surcada por temas interesantes que reflejan nuestra identidad.

Por Portal de la TV Cubana

Portal de la TV Cubana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión