Escucha la Nota

En el corazón del centro urbano de Cienfuegos, Patrimonio Cultural de la Humanidad, se abren hoy los colegios con total transparencia, ante un poderoso ejército popular de niños, jóvenes, obreros y amas de casa, para la votación por los candidatos a delegados a la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba.

Precisamente, en el colegio de la circunscripción número nueve, el amanecer es de gran ajetreo para ultimar detalles con la ubicación de las boletas, y documentación, en un cuenta minutos antes que den las siete de la mañana hora establecida para abrir los colegios en el país.

Afuera esperan los electores, muchos de los cuales son tradicionales en ese voto mañanero, y algunos con overoles o la bata de médicos partirán luego para sus puestos de trabajo.

Ya avisan que llegó la hora justa y la presidenta Silvia Villegas, presidenta de la circunscripción, invita a los pobladores a entrar al colegio para entonar las notas del Himno Nacional en un coro sui géneris, donde se escuchan más alto las voces de los dos pioneros que cuidarán las urnas y que son estudiantes de secundaria básica: Jonatan Naranjo Álvarez y Cristian León Torres.

El momento de comprobar la urna es único y emocionante pues ante los votantes se muestra que está vacía y acto seguido se procede a sellar el recipiente azul.

Jose María Aloma Padrón es el primer votante y declara a la Agencia Cubana de Noticias que esta es una votación muy importante, por eso madrugó hoy y de seguro lo va a hacer por todos los candidatos, “y es que unidos somos invencibles” afirma.

Para María de los Ángeles Castro Santa Cruz, fundadora de estos colegios desde 1976 y quien se ha desempeñado unas veces como vocal, otras como secretaria, la transparencia de las votaciones en Cuba es una norma, un principio, es parte de la ley.

Tal y como sucedió en este colegio del centro urbano cienfueguero, así ocurrió en el resto de los más de 730 ubicados en la geografía sureña, en acompañamiento a la Revolución Cubana.

Por: Onelia Chaveco Chaveco/ ACN

Por Onelia Chaveco Chaveco

Licenciada en Periodismo. Master en Estudios Socioculturales. Periodista de la Agencia Cubana de Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.